Hoy, 14 de julio de 2014, está previsto que el ministro Soria dé el visto bueno a la firma de “la resolución por la que se autorizarán los sondeos petrolíferos que Repsol prevé acometer en el Atlántico, al este de Fuerteventura y Lanzarote”
Soria y su ministerio se basarán en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
Este informe, como explica Aliança Mar Blava tiene un gran defecto. “El gran defecto de la DIA emitida por el MAGRAMA es que éste no hace una valoración del riesgo de un vertido incontrolado de crudo como consecuencia de la perforación de los pozos de cata, lo que es obligatorio según la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De hecho, la DIA solo refleja las estimaciones de riesgo que hacen Repsol y otras entidades, siendo la valoración realizada por Repsol mucho más baja que la que hace, por ejemplo, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX, organismo dependiente del Ministerio de Fomento. El CEDEX asegura que la probabilidad de que ocurra un accidente de blowout en un pozo normal es hasta cien veces mayor de lo que Repsol alegó en su informe, encargado a la consultora Alenta.”
El Gobierno Español, como adalid de la perspectiva neo-clásica para interpretar la realidad, considera que “Respecto a los contactos que está teniendo el presidente canario, Paulino Rivero, con los accionistas de Repsol para advertirles del rechazo social que generan en las islas estos sondeos, Soria ha manifestado que “en ninguna democracia civilizada del mundo se puede aceptar ningún tipo de presión ni ningún otro mecanismo frente a ningún tipo de empresa o empresario“.”
El rechazo social y las movilizaciones que pone en marcha la sociedad civil, incluso por parte de organismos que forman parte de la estructura nacional, como el Gobierno Canario, son un ataque a la democracia. El mundo neoclásico es el mundo al revés.
No me cabe duda de que la sociedad civil luchará. “Esta Resolución del MINETUR puede ser recurrida ante la Audiencia Nacional mediante un recurso contencioso-administrativo, donde además podrían solicitarse medidas cautelares para paralizar la actividad mientras se examina el fondo del recurso.”
Así las cosas, es entendible que Repsol considere que puede hacer lo que le venga en gana y tome por imbéciles a los Españoles. Cuesta creerlo, pero Repsol ha publicado un anuncio en lo que parece el País edición Canarias con la proclama
“¿Cómo verías un crucero desde la playa si estuviera a 30 km? No lo verías. El barco de investigación estará más lejos todavía, a 50 km de la costa.”
Es propio de la indecencia corporativa neoclásica ningunear a los individuos. En este caso han decidido hacernos creer, como a los niños menores de 4 años, que si nos tapamos los ojos, la realidad no está ahí.
Leed, informaos, difundid, protestad, no os tapéis los ojos como esperan.