Desigualdad: Keynes vs Neoclásicos

El profesor Vicenç Navarro nos explica la desigualdad en su artículo ¿Qué es el neoliberalismo?

De la mano del profesor Danny Darling, de la Universidad de Sheffield que publicó (“How Social Mobility got Stuck”, 16/05/2013), “ilustra claramente lo que algunos de nosotros hemos estado diciendo, es decir, que el neoliberalismo es la ideología promovida por los superricos para llevar a cabo políticas públicas que les benefician”.

“En 1945, cuando Thatcher tenía 20 años, los súper ricos (el 0,01%) recibían 123 veces más renta que el promedio de renta de Gran Bretaña. Cuando cumplió 40 años, en 1965, tal diferencia de renta se había reducido a la mitad, es decir, era 62 veces, que incluso descendió más, de manera que en el año en que fue elegida primera ministra de aquel país, en 1978, había alcanzado el menor diferencial, 28 veces.”

“Las políticas neoliberales de la Sra. Thatcher fueron las mismas que las del Sr. Reagan en EEUU: un ataque frontal al mundo del trabajo y a los sindicatos, iniciando políticas redistributivas de sentido opuesto a las iniciadas por los gobiernos anteriores. Como consecuencia, en 1990, cuando Thatcher abandonó el poder, los súper ricos (el 0,01%) ingresaban 70 veces más que el promedio, políticas que fueron continuadas por el New Labor, de manera que en el 2007 el 0,01% había logrado poseer 144 veces más que el promedio.”

Todo esto nos explica el profesor Navarro.

Aquí lo vemos en un gif

http://i.giphy.com/3o6Zt1iJKre3cn6NUI.gif

Aquí en vídeo:

Desigualdad: Keynes vs neoclásicos